Hoja de Datos Acerca El Bronceado Artificial
Peligros del Bronceado Artificial
La Agencia Internacional de la Investigación del Cáncer, una división de la Organización Mundial de la Salud, ha declarado que la radiación ultravioleta (UV) del sol y de fuentes artificiales, como las camas de bronceado y las lámparas solares, como carcinógeno humano.
Equipos de bronceado artificial, que incluye todas las fuentes de luz artificial, como camas, lámparas, bombillas, cabinas, etc, emiten radiación UVA y UVB. La cantidad de la radiación producida durante el bronceado en interiores es similar a la del sol, y en algunos casos, puede ser más fuerte. (1-2)
Los estudios han encontrado un aumento del 75 por ciento en el riesgo de melanoma en los que han sido expuestos a la radiación UV de bronceado artificial antes de la edad de 35 años. (3-4)
El uso de camas solares entre los jóvenes de 18 a 39 aumentaron su riesgo de desarrollar melanoma en un promedio del 41 por ciento. (5)
Aquellos que usan una cama de bronceado antes de los 20 años de edad o más de 10 sesiones de bronceado en cama durante toda su vida duplican su riesgo de melanoma. (5)
Los estudios han encontrado que la exposición a la radiación UV durante el bronceado en interiores daña el ADN en las células de la piel. La exposición excesiva a la radiación UV durante el bronceado artificial puede conducir al envejecimiento prematuro de piel, inmunosupresión y daño a los ojos, incluyendo cataratas y el melanoma ocular. (6-10)
Aquellos que usan una cama de bronceado en interiores son 2,5 veces más propensas a desarrollar carcinoma de células escamosas y 1,5 veces más propensas a desarrollar carcinoma de células de Basilea. (11)
El bronceado artificial/lámparas de las camas debe ser evitado y no debe ser utilizado para obtener la vitamina D debido a que la radiación UV de bronceado artificial es un factor de riesgo para el cáncer de piel. La vitamina D se puede obtener con una dieta saludable y tomando los suplementos orales.
Referencias:
1. Gilchrest BA. Sun Exposure and Vitamin D Sufficiency. Am J Clin Nutr 2008;88:570-75.
2. Hornung RL, Magee KH, Lee WJ, Hansen LA, Hsieh YC. Tanning facility Use: Are We Exceeding the Food and Drug Administration Limits? J Am Acad Dermatol 2003;49:655-61.
3. Lazovich, D, et al. "Indoor Tanning and Risk of Melanoma: A Case-Control Study in a Highly Exposed Population." Cancer Epidemiol Biomakers Prev. 2010 June;19(6):1557-1568.
4. The International Agency for Research on Cancer Working Group on artificial ultraviolet (UV) light and skin cancer. "The Association of Use of Sunbeds With Cutaneous Malignant Melanoma and Other Skin Cancers: A systematic Review." Int Journal of Cancer. 2007 March 1;120-111-1122.
5. Cust AE, Armstrong BK, Goumas C, Jenkins MA, Schmid H, Hopper JL, Kefford, RF et al. Sunbed Use During Adolescence and Early Adulthood is Associated With Increased Risk of Early-Onset Melanoma. Int Journal of Cancer. 2011 May 1:128(10):2425-35
6. Whitmore SE, Morison, WL Potten CS, Chadwick C. Tanning Salon Exposure and Molecular Alterations. J Am Acad Dermatol 2001;44:775-80.
7. Piepkorn M. Melanoma Genetics: An Update With Focus On the CDKN2A(p16)/ARF Tumor Suppressors. J. Am Acad Dermatol. 2000 May;42(5 Pt 1):705-22; quiz 723-6.
8. Vajdic CM, Kricker A, Giblin M, McKenzie J, Aitken JF, Giles GG, Armstrong BK. Artificial Ultraviolet Radiation and Ocular Melanoma in Australia. Int J Cancer. 2004 Dec 10;112(5):896-900.
9. Walters BL, Kelly TM. Commerical Tanning Facilities: A New Source of Eye Injury. Am J Emerg Med 1987;120:767-77.
10. Clingen PH, Berneburg M. Petit-Frere C, Woollons A, Lowe JE, Arlett CF, Green MH. Contrasting Effects of an Ultraviolet B and an Ultraviolet A Tanning Lamp on Interleukin-6,
Tumour Necrosis Factor-Alpha and Intercellurlar Adhesion Molecule-1 Expression. Br J Dermatol. 2001 Jul;145(1):54-62.
11. Karagas MR, Stannard VA, Mott LA, Slattery MJ, Spencer SK, Weinstock MA. Use of Tanning Devices and Risk of Basel Cell Squamous Cell Skin Cancers. J Natl Cancer Inst 2002;94:224-6.