La radiación ultravioleta (UV) es una forma invisible de la luz y la energía liberada principalmente por el sol. Camas de bronceado son otra forma de radiación UV. La exposición frecuente e intensa a la radiación UV es el factor de riesgo ambiental principal para el melanoma.

La exposición periódica a la luz solar intensa que da lugar a una quemadura solar parece estar más directamente relacionados con el desarrollo del melanoma que tener exposición continua al sol todos los días. Esto puede significar que las personas que van de vacaciones de sol o participan en actividades al aire libre deben tener especial cuidado con el sol.

Además, varios estudios muestran que el uso frecuente de las cabinas de bronceado y las lámparas solares se asocian con un mayor riesgo de desarrollar melanoma.

Si se encuentran más afectados por los rayos dañinos de la radiación UV, también están en mayor riesgo de desarrollar melanoma.

Para más información sobra la radiacion UV, haga clic aquí.

Para más información sobre el bronceado interior, haga clic aquí.

Si usted tiene las siguientes características o condiciones, tiene un riesgo mayor de desarrollar melanoma.

  • Piel clara
  • El cabello rojo o rubio
  • Los ojos azules
  • Poca capacidad de bronceado o una incapacidad para broncearse
  • Pecas fácilmente
  • Una historia de una o más quemaduras severas con ampollas antes de los 18 años de edad
  • El uso de las camas de bronceado, cabinas de bronceado o lámparas solares para fines médicos o cosméticos
  • Numerosas queratosis actínica, manchas planas, de color rosa, con escamas que crecen en la piel dañada por el sol de personas mayores de piel clara
  • Los lentigos, planos de color marrón, a veces grandes manchas encontradas con mayor frecuencia en la cara, brazos, pecho, espalda y dorso de las manos, y asociados con el envejecimiento o la piel dañada por el sol

Condiciones menos comunes que pueden poner en mayor riesgo:

  • Toma de psoraleno y terapia de UVA (PUVA) para la psoriasis, especialmente si usted ha recibido 250 o más tratamientos.
  • Xeroderma Pigmentoso, una enfermedad rara, hereditaria en la que la maquinaria celular que analiza constantemente el ADN de los daños y las reparaciones se rompe. Las personas con esta condición no pueden reparar los cambios diarios que suceden en su ADN. Corren el riesgo muchísimo mayor de desarrollar cáncer de piel y no pueden tolerar pequeñas cantidades de luz ultravioleta.