13472

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de desarrollar una enfermedad, incluyendo cáncer. Por ejemplo, fumar es un factor de riesgo para enfermedades cardíacas y el cáncer de pulmón. Los factores de riesgo tienen que ver con sus rasgos personales o hábitos, o pueden deberse a sus antecedentes familiares de una enfermedad o condición o de su exposición al medio ambiente.
Al conocer sus factores de riesgo, usted puede tomar medidas para reducir sus probabilidades de desarrollar melanoma o aumentar sus posibilidades de encontrar la enfermedad en sus etapas iniciales y más tratables.

Factores principales de riesgo para el melanoma

  1. Lunares
    Los lunares u otras lesiones de la piel son un importante factor de riesgo para el melanoma. Los lunares son manchas de color en la piel por lo general tonos de marrón que van desde la carne de color al marrón oscuro. El término médico para un lunar es nevo melanocítico (nevos plural).

Para más información sobre lunares, haga clic aquí.

  1. Tipo de piel
    El tipo de piel es el principal factor de riesgo de desarrollar melanoma. Razas de piel clara tienen un riesgo mucho mayor que aquellas con piel más oscura. Esto se debe a que personas de piel oscura producen más melanina, el pigmento que da color a la piel y el cabello, y protege la piel contra el daño de la radiación ultravioleta.

    Los caucásicos son 20 veces más probables de desarrollar melanoma que los negros. Sin embargo es importante señalar que mientras que los caucásicos tienen un mayor riesgo, el melanoma afecta a personas de todas las razas.

Para más información sobre los riesgos y tipos de piel, haga clic aquí.

Para más informacion sobre el melanoma en gente de color, haga clic aquí.

  1. La exposición a radiación UV
    La exposición frecuente e intensa a la radiación UV, ya sea del sol o de camas de bronceado artificial es el factor principal de riesgo ambiental para el melanoma. Se ha demostrado que las quemaduras solares repetidas y graves (quemaduras solares que producen ampollas), especialmente en la infancia, ponen en riesgo a uno para el melanoma. Las personas que tienen la piel blanca que se quema o pecas con facilidad tienen que ser especialmente cuidadoso con el sol. La exposición intermitente a la luz solar intensa es más fuertemente asociado con el desarrollo del melanoma que la exposición continua al sol diariamente.

Para más información sobre la exposición a los radiacion UV, haga clic aquí.

Para más información sobre las camas de bronceado, haga clic aquí.

  1. Historial Personal/Familiar
    El riesgo de desarrollar melanoma se incrementa significativamente si hay antecedentes familiares de melanoma en uno o más de sus familiares de primer grado (padre, hermano o hermana, o hijo). Aproximadamente el 10% de todas las personas con melanoma tienen un historial familiar de melanoma.

Para más información sobre la génetica del melanoma, haga clic aquí.

Los 17 factores de riesgo mayores del melanoma

Factor de Riesgo

Nivel de riesgo

Lunar, Nuevo o existente que ha cambiado

Alto (10-400x más)

Lunar atípico con antecedentes familiares y un melanoma anterior

Muy alto(500x más)

Lunar atípico con antecedentes familiares y pero sin previo melanoma

Alto (148x más)

Lunar atípico sin antecedentes familiares y sin melanoma anterior

Moderadamente Alto (7-27x más)

Nevos congénitos

Moderadamente alto (2-21x más)

Caucas

Moderadamente alto (20x más)

Lentigo maligno

Moderadamente alto (10x más)

20 luares por lo menos 2 mm (si 50 nevos o mas) de diametro

Moderadamente alto (7-54x más)

5 lunares por lo menos 5 mm de diámetro (si tiene 12 o mas nevos)

Moderadamente alto (10-41x más)

5-8 nevos al menos 7mm de diámetro (si 50 nevos o mas)

Moderadamente alto (6-17x más)

Melanoma anterior

Moderadamente alto (9x más)

Melanoma en un miembro de familia inmediate

Moderadamente alto (nearly 10x más)

Inmunosupresión

Moderado (4x más)

Pecas inducidas por el sol

Moderado (3x más)

Sensibilidad al sol, incapacidad relativa para broncear

Moderado (3x más)

Cabello rojo o rubio, ojos verdes o azules

2x más

Exposivion al sol/rayos UV

Depende del tipo de piel y otros factores de riesgo