El sistema TNM (tumor-nódulo-metástasis) es la forma más utilizada para determinar los estadios del cáncer. El sistema de estadificación TNM, creado por la AJCC (American Joint Committee on Cancer) proveé información importante para el pronóstico y la supervivencia.
Codigos que utilizan los médicos para describir los de los tumores
T para el tumor
Las categorías “T” se dan los números (del 0 al 4) según el espesor del tumor. Al tumor también se le puede asignar la letra “a” o “b”, basado en la ulceración y el índice mitótico.
TX: El tumor no se puede evaluar.
T0: Cero evidencia de cáncer.
Tis: El melanoma esta “in situ” lo que significa que aún se encuentra en la capa externa de la piel y no ha crecido en otras capas, y no muestra signos de propagación.
T1: el tumor primario es de 1,0 mm o más delgado y :
- T1a: No hay ulceración y el recuento mitótico es inferior a 1mm2.
- T1b: hay ulceración o el recuento mitótico es igual o superior a 1mm2.
T2: El espesor del tumor primario es de entre 1,01 mm y 2,0 mm y uno de los siguientes:
- T2a: No hay ulceración.
- T2b: hay ulceración.
T3: El espesor del tumor primario es de entre 2,01 mm y 4,0 mm y uno de los siguientes:
- T3a: No hay ulceración.
- T3b: hay ulceración.
T4: El tumor primario mide más de 4.0 mm y uno de los siguientes:
- T4a: No hay ulceración.
- T4b: hay ulceración.
N de nodos
La clasificación “N” indica si las células del melanoma se han trasladado desde el tumor primario en los ganglios linfáticos cercanos. (Las células de melanoma que se encuentran a lo largo de los vasos linfáticos, pero no han entrado en un ganglio linfático se llaman “metástasis en tránsito” o “satélites”). El número de ganglios linfáticos a los que ha diseminado el cáncer es importante.Cuando más ganglios linfáticos tienen melanoma, hay motivo de gran preocupación.
- Los nodos linfáticos son estructuras pequeñas en forma de frijol que están llenos de células inmunes. Que filtran la sangre y ayudan a combatir infecciones.
- El cáncer se propaga mediante el uso de los vasos linfáticos que conectan los ganglios linfáticos. A menudo el primer lugar que un cáncer se disemine será el nodo más cercano linfáticos (llamado el “ganglio centinela”).
NX: regional (en el área cerca del lugar del melanoma primario) los ganglios linfáticos no pueden ser evaluados.
N0: No hay evidencia de diseminación a los ganglios linfáticos.
N1: el melanoma se ha diseminado a los ganglios linfáticos 1 y uno de los siguientes:
- N1a: El médico no puede palpar el cáncer en los ganglios linfáticos, pero puede detectar las células cuando se toma una muestra (metástasis microscópicas).
- N1b: El médico palpa el cáncer en los ganglios linfáticos o se puede ver en una tomografía (metástasis macroscópicas).
N2: El melanoma se ha extendido a dos o tres ganglios linfáticos y uno de los siguientes:
- N2a: El médico no puede palpar un tumor en los ganglios linfáticos, pero puede ver las células de melanoma en una muestra de los ganglios linfáticos bajo el microscopio (metástasis microscópicas).
- N2b: El médico puede palpar el tumor en los ganglios linfáticos o verla en un escáner (metástasis macroscópicas).
- N2c: El médico encuentra metástasis en tránsito o satélites sin encontrar ganglios metastásicos.
N3: Cualquiera de las siguientes condiciones:
- El melanoma se ha propagado a 4 o más ganglios linfáticos.
- Dos o más ganglios linfáticos aparecen unidos entre sí (llamados ganglios filtrados).
- metástasis en tránsito o satélites están presentes, con cualquier número de ganglios linfáticos afectados (metastásico).
M de metástasis
La clasificación “M” indica si las células del melanoma se han trasladado desde el sitio primario (original) a sitios distantes en el cuerpo, y a qué parte del cuerpo se han trasladado. Por lo general, las metástasis se utilizan para describir la propagación de un cáncer en otros órganos y sistemas. Se asocia con los estadios más avanzados del cáncer.
- La gravedad del melanoma depende de dónde se ha diseminado.
- En el melanoma, metástasis se puede encontrar en la piel, debajo de la piel, o en órganos como el pulmón, el hígado o el cerebro.
- Las metástasis se pueden encontrar en los ganglios linfáticos que están situados más allá de la región del tumor primario, los cuales son llamados ganglios linfáticos distantes.
- micrometástasis es el término que se utiliza cuando el cáncer en los ganglios linfáticos no son visibles a simple vista y sólo pueden ser detectados a través de una biopsia.
- macrometástasis significa que la metástasis es lo suficientemente grande como para sentirse en un examen físico o visto por un cirujano
- macrometástasis tiene un pronóstico más grave que micrometasteses
- LDH (lactato deshidrogenasa en suero): Una prueba de evaluación general que se utiliza para buscar evidencia de cáncer en otros sitios del cuerpo. La LDH es una enzima que se encuentra normalmente en la sangre en pequeñas cantidades y en muchos tejidos del cuerpo. Si el nivel de LDH es alta, esto puede indicar que hay una propagación o metástasis de la enfermedad.
MX: La metástasis distante no puede ser evaluado.
M0: el melanoma no se ha diseminado a sitios distantes.
M1a: el melanoma se ha propagado fuera de la región donde se originó inicialmente a otras partes de la piel, debajo de la piel o los ganglios linfáticos distantes.
M1b: el melanoma se ha propagado a los pulmones.
M1c: el melanoma se ha extendido a cualquier órgano interno en el cuerpo que no sean los pulmones y la LDH es normal o si hay diseminación a distancia a cualquier sitio y la LDH se eleva.