Los metástasis cerebrales, una forma específica de melanoma en estadio IV, es uno de los más comunes y difíciles de tratar. Se diferencian de todas las otras metástasis en términos de factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento.
¿Quién está en riesgo?
Más del 60% de todos los pacientes con melanoma en estadio IV desarrollarán metástasis cerebrales en algún momento, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo: (1-2)
- El tumor primario fue en la cabeza, el cuello, el tronco o el abdomen
- El tumor primario fue ulcerado o profundas o invasivas
- El melanoma en estadio III irresecables o estadio IV al momento del diagnóstico
- El melanoma se ha propagado a los órganos internos
- La LDH (lactato deshidrogenasa en suero) es elevado
¿Por qué las metástasis cerebrales son tan difícil de tratar?
Hay varias razones posibles.
- Los tumores cerebrales son muy diferentes de tumores en otras partes del cuerpo y deben ser tratados de manera diferente.
- El cerebro parece familiar. Los melanocitos derivan de la misma parte del embrión temprano que el cerebro, por lo que el cerebro puede ser un entorno muy natural para los tumores de melanoma que crecen hacia adentro del mismo.
- El cerebro tiene muchas defensas para reducir la penetración de sustancias nocivas. Esto se conoce como la barrera sangre-cerebro-barrera y evita que muchos de los medicamentos entren en el cerebro.
- Las metástasis cerebrales tienden a ser muy agresivas.
- Las opciones de tratamiento pueden dañar los tejidos circundantes normales y tener un impacto significativo en la calidad de vida.
¿Qué determina las opciones de tratamiento y el pronóstico de pacientes con metástasis cerebrales?
Los siguientes factores están asociados con mejores resultados: (3-5)
- Menores de edad: <60
- Menor cantidad de metastasis cerebrales: <3 lesiones
- No hay enfermedad extracraneal: es decir, no hay presencia de la enfermedad fuera del cráneo
- Nivel normal de LDH
- Alto rendimiento de Estado de Karnofsky (KPS) (> 70)
Riesgo
Por desgracia, las metástasis cerebrales de melanoma tienen un pronóstico pobre, con una supervivencia global estimada de alrededor de 4-5 meses. A menudo, un primer paciente presenta múltiples lesiones sintomáticas, por lo que la condición es difícil de tratar quirúrgicamente. Sin embargo, las mejoras en la logradas a traves de la radiación y de tratamientos sistémicos están ofreciendo promesa de mayor supervivencia para esta complicación difícil, y algunos pacientes se pueden curar.