Paso 1: Examen Físico

El paciente debe recibir un examen físico de la zona entera de la piel y las áreas de los ganglios linfáticos cercanos a donde se sospecha que existe el melanoma.

Para más información sobre el examen del médico haga clic aquí.

Paso 2: Biopsia

En una biopsia de piel, una porción de la lesión o la lesion entera se extirpa  junto con un área de la piel normal circundante. Si toda la lesión no se quita, entonces la parte más gruesa de la lesión se retira, incluyendo la profundidad de la lesión. Esto se hace generalmente en el consultorio del médico.

La muestra de tejido de la biopsia se envía a un patólogo, un médico especializado en el examen microscópico y el diagnóstico de las muestras tumorales. El patólogo hará lo siguiente:

  • Determinar si la lesión es benigna o maligna
  • Medir el grosor de la lesión (con la profundidad de Breslow)
  • Tener en cuenta lo mucho que crece en el tejido normal subyacente (nivel de Clark)
  • Comprobar  si la lesión está ulcerada. En la ulceración, la epidermis (capa externa de la piel) que cubre una porción de la lesión no está intacta
  • Comprobar el número de mitosis para ver cuántas células se están dividiendo activamente
  • Detectar el cáncer en los bordes de la biopsia

Para más información sobre biopsias de la piel, haga clic aquí.

Paso 3: Las pruebas para asegurarse

Por lo general, para el estadio 0 de la enfermedad,  no se realizan las pruebas de detección adicionales. Algunos médicos toman radiografias Del tórax y hacen un examen de sangre, pero debido a que las posibilidades de encontrar la enfermedad a distancia es muy baja, no vale la pena hacer las pruebas más invasivas que tienen algún grado de riesgo .

  • X-ray. Una radiografía es una imagen del interior del cuerpo. Por ejemplo, una radiografía del tórax puede ayudar a los médicos a determinar si el cáncer se ha propagado a los pulmones.
  • Los análisis de sangre. Pueden examinar la sangre para ayudar a determinar si el cáncer se ha diseminado.

Para más información sobre el diagnóstico del melanoma, haga clic aquí.

Para más información sobre los Estadios del Melanoma, haga clic aquí