Primero que nada, quiero agradecer a la organizacion del Congreso dermato-oncológico mas importante del mundo,
19TH EADO CONGRESS 2023, por habernos invitado esta vez, a algunas organizaciones de pacientes, en calidad de oradores.
Es la segunda vez, luego del Melanoma Bridge, organizado por el
Dott. Paolo Antonio Ascierto – Oncologo e ricercatore italiano, que las organizaciones de pacientes somos escuchadas, podemos llevar a un congreso de estas características la voz de los pacientes, sus preocupaciones, inquietudes y ser escuchados por especialistas de todo el mundo.
Mi impresión sobre el congreso y los resultados de las investigaciones que se están llevando a cabo es realmente esperanzador.
Por un lado los avances en radioterapia, con el cyber knife que permite actuar y tratar metástasis hasta ahora imposibles de atacar, como las del cerebro.
La Biopsia virtual, una especie de epiluminiscencia 3D que permite “mirar” en profundidad las capas de la piel penetradas por el posible melanoma, y estudiar su morfologia, sin necesidad de recurrir a la cirugia u otros metodos mas invasivos; que se esta probando y que permite que el paciente sea diagnosticado en horas, en lugar de esperar 10, 15 dias o más para obtener un resultado, sin lugar a dudas es estar viviendo el futuro.
Los múltiples clinical trials o estudios clínicos que están estudiando combinaciones de terapias, ya sea target para los BRAF positivos o Anti PDL-1 e inmunoterapias para el resto de los pacientes de melanoma; los estudios clínicos que están estudiando las resistencias del melanoma a los fármacos, la necesidad de las terapias adjuvantes o neoadjuvantes y los efectos tóxicos cada vez menores y más soportables de los tratamientos, con un resultado de sobrevivencia mayor para los pacientes. Todos son avances que veremos concretarse en el futuro próximo y que mejorarán la calidad de vida de los pacientes de #melanoma.
Pero sobre todo, creo que estamos siendo testigos de una verdadera REVOLUCIÓN en el campo terapéutico del melanoma, que luego seguramnete se trasladará a los demás tumores.
Esta “revolución” serán las vacunas terapéuticas (no preventivas, aclaro) que varios investigadores están estudiando a nivel mundial .
Las “vacunas” mRNA contra el #melanoma han pasado a la FASE 3 de la investigación clinica, y serán sin dudas, la nueva revolución, en campo terapéutico de este cáncer que tantas jóvenes vidas se lleva cada año.
Así como la INMUNOTERAPIA lo fue en la década pasada, esta próxima década nos depara una mayor personalización y un ataque al tumor desde sus propios códigos de DNA, a través de su propio mRNA, para lograr que se autodestruya.
La explicación es bastante sencilla, según los investigadores. Se toma un trozo del tumor y se obtiene el código genético del mismo, que luego, en forma de RNA mensajero se inyecta al paciente para reforzar su inmunidad contra su tumor específico. Esto, en combinación con la inmunoterapia, parecería estar dando resultados excelentes en los grupos de pacientes que conformaron la Fase 2 de la investigación. Este próximo Junio se lanza la fase 3 en Europ y ya etá siendo testeda en el resto del mundo.
Esperamos que esta experimentación clinica obtenga buenos resultados también en la Fase 3 y siga adelante por el bien de muchos pacientes.