Investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) publican en la revista ‘Cancer Research’, los resultados de un trabajo realizado en modelos experimentales, donde comprueban que la vitamina D influye en el comportamiento de una vía de señalización de las células de melanoma, lo que ralentiza su crecimiento y detiene su propagación a los pulmones.
Los científicos ya sabían que los niveles más bajos de vitamina D circulantes en sangre se han relacionado con peores resultados para las personas con melanoma, pero no han entendido completamente los mecanismos que lo causan.
Por ello, los expertos quisieron ver qué procesos estaban siendo regulados por la vitamina D en las células de melanoma y qué sucedía cuando falta una proteína en la superficie de las células de melanoma llamada receptor de vitamina D (VDR), la cual permite que la vitamina D se una a la superficie de la célula.
De esta forma, los investigadores observaron la actividad del gen que produce VDR en 703 tumores de melanoma humano y 353 tumores de melanoma humano con metástasis. La actividad del gen VDR se cruzó con otras características del paciente, como el tamaño del tumor y la rapidez con que crecía.
Asimismo, también querían ver si las cantidades de VDR en las células de melanoma estaban asociadas a cambios genéticos que ocurren cuando los tumores se vuelven más agresivos. Posteriormente, usaron modelos de laboratorio para verificar si los niveles de VDR cambiaron la capacidad de propagación del cáncer.
De esta forma, el equipo descubrió que los tumores humanos con bajos niveles del gen VDR crecían más rápido y tenían una menor actividad de genes que controlan las vías que ayudan al sistema inmunitario a combatir las células cancerosas.
Además, mostraron que los tumores con niveles más bajos de VDR también tenían una mayor actividad de genes relacionados con el crecimiento y la diseminación del cáncer, especialmente aquellos que controlan la vía de señalización de Wnt/beta-catenina, que ayuda a modular una variedad de procesos biológicos dentro de la célula como, por ejemplo, su crecimiento.
En el modelo utilizado, los investigadores observaron que aumentar la cantidad de VDR en las células de melanoma redujo la actividad de la vía Wnt/beta-catenina y ralentizó el crecimiento de las células de melanoma. También que el cáncer tenía menos probabilidades de extenderse a los pulmones.