Ante el aumento de enfermedades y afecciones cutáneas, los dermatólogos subrayan la necesidad de cuidar e hidratar la piel en rutinas diarias para mantenerla sana y protegida.
Más allá de ser un asunto meramente estético, el cuidado de la piel es esencial para el bienestar y la salud. Y es que por tratarse del órgano más extenso del cuerpo humano, debe ser protegida a diario para evitar las lesiones que ocasionan los agentes externos, que pueden ser bastante agresivos.
A menudo, los especialistas señalan que la mejor manera de prevenir enfermedades, es a través de una rutina de hidratación, a los fines de mantener la piel sana y saludable. Aunque muchos consideran que se trata de una tarjeta de presentación, lo cierto es que la piel mantiene el organismo libre de toxinas y otros elementos patógenos que suelen ser nocivos.
De igual modo, es responsable de regular la temperatura y propiciar un mecanismo de respuesta ante el frío o el calor, al tiempo que previene la deshidratación por la pérdida de líquido. Aunado a ello, son innumerables las posibilidades que tiene la piel como medio sensorial, ya que afianza la relación con el mundo externo.
Cuando alguna de estas funciones se ve limitada, comienzan a aparecer una serie de afecciones y patologías que al no ser tratadas a tiempo, pueden generar complicaciones. Ejemplo de ello, es la dermatitis atópica o los melanomas.
Las estadísticas reflejan que los problemas cutáneos más comunes en temporada de verano, tienen que ver con manchas, quemaduras solares, insolación, cambios de pigmentación (melasma), alergia solar o urticaria, entre otras.
De acuerdo con los dermatólogos, es fundamental implementar rutinas de cuidado e higiene todos los días en todo el cuerpo, incluyendo el rostro. Más allá de un simple baño o lavado, es importante utilizar productos que ayuden a nutrir e hidratar.
cuidado de la piel
Los tónicos faciales remueven impurezas y evitan el envejecimiento prematuro.
Consideraciones para el cuidado de la piel
En primer lugar, toda rutina de cuidado parte de una correcta higiene. El producto que se aplique es determinante e influirá directamente en el aspecto de su piel, así que utilice aquellos elaborados con ingredientes neutros, que además de limpiar, no alteran el PH y aportan mucha suavidad mientras humectan. Un jabón le ayudará a remover el exceso de grasa, el sudor y las impurezas. Lo más recomendable es tomar duchas cortas con agua tibia.
En segundo lugar, proceda con la hidratación. Para ello, aplique cremas que nutran su piel, en especial las que son elaboradas con compuestos naturales, pues al mismo tiempo limpian y protegen la superficie, manteniendo el equilibrio, sin sustancias químicas que pudiesen generar alguna irritación.
Con respecto al cuidado facial, es imprescindible lavarse el rostro por lo menos dos veces durante el día, en la mañana y antes de acostarse, en esta zona la piel es un poco más fina que en otras áreas, aparte de que continuamente está más expuesta, por lo que se debe tener especial cuidado y delicadeza.
Al levantarse, con el lavado terminará de remover algunos restos de crema o productos que se haya aplicado antes de dormir, retirando las células muertas, mientras que en la noche eliminará por completo los rastros del maquillaje. Así, la piel se regenerará rápidamente, pero tenga en cuenta que debe utilizar productos que se adapten a su tipo de piel, bien sea grasa o seca, pues el tratamiento no es el mismo.
Por otro lado, un tónico facial le será útil para regular el PH. En caso de que tenga acné o alguna afección cutánea, recuerde que debe usar marcas específicas para evitar ocasionar más daño en la superficie de la piel, sobre todo donde es más sensible. El contorno de ojos y de labios requiere de mayor cuidado, para prevenir el envejecimiento prematuro.
cuidado de la piel
El protector solar es útil para prevenir las arrugas y posibles manchas y quemaduras.
Uso del protector solar
La contaminación ambiental está a la orden del día, por lo cual, los expertos reiteran que se debe usar protector solar para activar una barrera y proteger la piel de los fuertes rayos UV. Esto incidirá notablemente en su salud, independientemente de que vaya o no a la playa.
En efecto, durante todo el año, la piel es expuesta a la radiación, por lo que especialistas hacen énfasis en la utilización de protección solar media y alta. Por fortuna, el mercado ofrece infinidad de alternativas para que escoja el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
En líneas generales, el protector solar es concebido como un agente que evita que los rayos ultravioletas generen severos daños en la piel. Uno de los motivos de consulta, son los pacientes propensos a sufrir cáncer de piel por no haber tratado a tiempo quemaduras.
Los dermatólogos explican que los rayos UVA son los responsables de ocasionar la pérdida de elasticidad y las arrugas, sin mencionar los efectos cancerígenos. Por ello, se consiguen dos tipos de protectores solares, unos para rayos UVA (onda larga) y otros para UVB (onda corta).
¿Cómo funciona el Factor de Protección Solar?
El Factor de Protección Solar, también conocido como FPS determina la efectividad con la que un protector bloquea los rayos del sol para evitar el daño en la piel. Las personas que presentan enrojecimiento a los 20 minutos de estar expuestas, pueden aplicar un producto en proporción de 15 y evitar que la piel se irrite hasta por cinco horas más.
De esta manera, se fijan medidas para proteger de los rayos UVB, así algunos protectores bloquean desde el 93 por ciento hasta el 97 y 99 por ciento, según el grado de sensibilidad de la piel. Por eso, los hay de FPS 15, de 30 y de 50. Sin embargo, es oportuno aplicarlos cada dos horas y permanecer atento a las reacciones de la piel.
Es vital que todas las personas se protejan de la radiación ultravioleta, incluso los niños menores de 6 meses de edad y los adultos que trabajen en espacios cerrados, pues no están exentos de recibir los rayos UVA. Lo bueno es que la mayoría de lociones y productos hidratantes incluyen protección solar, lo que en ocasiones, es suficiente.
Con relación a la cantidad que se debe aplicar, basta con 1 oz, a menos que se encuentre en la playa, ya que lo ideal es colocarse hasta 8 oz si va a exponerse por más tiempo. Procure hacerlo media hora antes de tomar el sol, a fin de que la piel absorba por completo el producto.
cuidado de la piel
El uso de jabones y productos hidratantes es esencial para la higiene y el cuidado de la piel.
Evidencia científica
Pese a que algunos afirman que utilizar un protector solar causa deficiencia de vitamina D, lo cierto es que hacen falta más estudios para confirmarlo, puesto que aún no está demostrado. Se trata de un compuesto que se consigue fácilmente en los alimentos como la leche, el jugo de naranja o los huevos y también en los suplementos que se comercializan en cápsulas.
No se confíe si va a estar al aire libre en pleno clima nublado, ya que alrededor del 40 por ciento de los rayos UV llegan en estas condiciones y ocasionan quemaduras al no llevar ninguna protección. Sin importar su edad, tome previsiones y aplique un protector solar de calidad, sobre todo si tiene más de 40 años de edad.
Prevención
Los expertos dedicados al mundo de la cosmética hacen énfasis en el hecho de tomar conciencia, debido a que los rayos UVA penetran profundamente en la piel, dando lugar al foto envejecimiento, alterando el DNA para desencadenar el cáncer en la piel. Por ende, utilizar un protector solar evita la mutación de las células, sobre todo en temporadas donde hay cambios bruscos de temperatura y radiaciones altamente nocivas para la salud.
De hecho, la Skin Cancer Foundation reitera que todas las personas deben utilizar protector solar, tanto los de piel clara, como los de piel oscura, pues los rayos UVA y los UVB propician la aparición de carcinomas de células escamosas, basales y de melanoma. Los productos con mejor trayectoria en el mercado están avalados con el sello de esta fundación, para mayor garantía de uso, seguridad y efectividad.
Diferencia entre protector y bloqueador solar
Un protector solar absorbe y proyecta los rayos UV, la piel lo asimila en 30 minutos, por ello se debe aplicar media hora antes de exponerse al sol y realizar una segunda aplicación cada dos horas, en especial después de nadar o si ha sudado demasiado, esto con el fin de que se el producto sea efectivo.
Por lo general, los protectores solares son transparentes, mientras que los bloqueadores son espesos y se elaboran con titanio y con óxido de zinc para evitar que la radiación llegue a la piel, estos se notan más y no se diluyen tan fácilmente al enjuagar.
cuidado de la piel
Elegir un filtro solar apropiado le garantiza protección por mucho más tiempo.
Recomendaciones generales
Aparte de utilizar una gama confiable de productos para el cuidado de la piel, es crucial mantener una alimentación saludable, con una dieta que incluya las frutas y la práctica regular de ejercicios. Esto, sin duda, le permitirá lucir más joven, mientras que en la adolescencia es prudente tratar enfermedades como el acné, que tienden a dejar secuelas por la pérdida de colágeno y de ácido hialurónico.
Otra de las consecuencias de la radiación solar, es la aparición de manchas y el adelgazamiento de la piel, por lo que utilizar filtros de amplio espectro es recomendable para prevenir lesiones, bien sea porque se trate de una loción, un gel o una crema, sin olvidar hidratar y exfoliar para estar saludable y lucir mejor por mucho más tiempo.