Más allá de ser un asunto meramente estético, el cuidado de la piel es esencial para el bienestar y la salud. Y es que por tratarse del órgano más extenso del cuerpo humano, debe ser protegida a diario para evitar las lesiones que ocasionan los agentes externos, que pueden ser bastante agresivos.
Los especialistas señalan que la piel mantiene el organismo libre de toxinas y otros elementos patógenos que suelen ser nocivos.
Es responsable de regular la temperatura y propiciar un mecanismo de respuesta ante el frío o el calor, al tiempo que previene la deshidratación por la pérdida de líquido.
Cuando alguna de estas funciones se ve limitada, comienzan a aparecer una serie de afecciones y patologías que al no ser tratadas a tiempo, pueden generar complicaciones. Ejemplo de ello, es la dermatitis atópica o los melanomas.
Las estadísticas reflejan que los problemas cutáneos más comunes en temporada de verano, tienen que ver con manchas, quemaduras solares, insolación, cambios de pigmentación o melasma, alergias solares o urticaria.
Es fundamental implementar rutinas de cuidado e higiene todos los días en todo el cuerpo, incluyendo el rostro. Más allá de un simple baño o lavado, es importante utilizar productos que ayuden a nutrir e hidratar.
En primer lugar, toda rutina de cuidado parte de una correcta higiene. El producto que se aplique es determinante e influirá directamente en el aspecto de su piel, así que utilice aquellos elaborados con ingredientes neutros, que además de limpiar, no alteran el PH y aportan mucha suavidad mientras humectan. Un jabón le ayudará a remover el exceso de grasa, el sudor y las impurezas. Lo más recomendable es tomar duchas cortas con agua tibia. Con respecto al cuidado facial, es imprescindible lavarse el rostro por lo menos dos veces durante el día, en la mañana y antes de acostarse, en esta zona la piel es un poco más fina que en otras áreas, aparte de que continuamente está más expuesta, por lo que se debe tener especial cuidado y delicadeza.
El protector solar es útil para prevenir las arrugas y posibles manchas y quemaduras.
Uso del protector solar: los expertos reiteran que se debe usar protector solar para activar una barrera y proteger la piel de los fuertes rayos UV. Esto incidirá notablemente en su salud, independientemente de que vaya o no a la playa.
Durante todo el año, la piel es expuesta a la radiación, por lo que especialistas hacen énfasis en la utilización de protección solar media y alta.
¿Cómo funciona el Factor de Protección Solar?
El Factor de Protección Solar, también conocido como FPS determina la efectividad con la que un protector bloquea los rayos del sol para evitar el daño en la piel. De esta manera, se fijan medidas para proteger de los rayos UVB, así algunos protectores bloquean desde el 93 por ciento hasta el 97 y 99 por ciento, según el grado de sensibilidad de la piel. Por eso, los hay de FPS 15, de 30 y de 50. Sin embargo, es oportuno aplicarlos cada dos horas y permanecer atento a las reacciones de la piel.
Es vital que todas las personas se protejan de la radiación ultravioleta, incluso los niños menores de 6 meses de edad y los adultos que trabajen en espacios cerrados, pues no están exentos de recibir los rayos UVA.
Con relación a la cantidad que se debe aplicar, basta con 1 oz, a menos que se encuentre en la playa, ya que lo ideal es colocarse hasta 8 oz si va a exponerse por más tiempo. Procure hacerlo media hora antes de tomar el sol, a fin de que la piel absorba por completo el producto.
Pese a que algunos afirman que utilizar un protector solar causa deficiencia de vitamina D, lo cierto es que hacen falta más estudios para confirmarlo, puesto que aún no está demostrado. Se trata de un compuesto que se consigue fácilmente en los alimentos como la leche, el jugo de naranja o los huevos y también en los suplementos que se comercializan en cápsulas.
No se confíe si va a estar al aire libre en pleno clima nublado, ya que alrededor del 40 por ciento de los rayos UV llegan en estas condiciones y ocasionan quemaduras al no llevar ninguna protección. Sin importar su edad, tome previsiones y aplique un protector solar de calidad, sobre todo si tiene más de 40 años de edad.
Prevención
Los expertos hacen énfasis en el hecho de tomar conciencia, debido a que los rayos UVA penetran profundamente en la piel, dando lugar al foto envejecimiento, alterando el DNA para desencadenar el cáncer en la piel. Por ende, cuidar la piel de la radiacion solar evita la mutación de las células, sobre todo en temporadas donde hay cambios bruscos de temperatura y radiaciones altamente nocivas para la salud.
De hecho, la Skin Cancer Foundation reitera que todas las personas deben utilizar protector solar, tanto los de piel clara, como los de piel oscura, pues los rayos UVA y los UVB propician la aparición de carcinomas de células escamosas, basales y de melanoma. Los productos con mejor trayectoria en el mercado están avalados con el sello de esta fundación, para mayor garantía de uso, seguridad y efectividad.
Diferencia entre protector y bloqueador solar
Un protector solar absorbe y proyecta los rayos UV, la piel lo asimila en 30 minutos, por ello se debe aplicar media hora antes de exponerse al sol y realizar una segunda aplicación cada dos horas, en especial después de nadar o si ha sudado demasiado, esto con el fin de que se el producto sea efectivo.
Recomendaciones generales
Aparte de utilizar una gama confiable de productos para el cuidado de la piel, es crucial mantener una alimentación saludable, con una dieta que incluya las frutas y la práctica regular de ejercicios.
Otras de las formas de EVITAR la radiación solar:
-Usa ropa protectiva
-Usa sombrero de ala ancha
-Busca la sombra o salí del sol entre las 11 y las 17 hs
-Usa lentes con protección UV
-Usa protector solar mayor a 30 SPF en zonas descubiertas (cara, manos, cuerpo) y repetirla cada vez que sudas, te bañas, o simplemente cada hora.